La cuenca del Río Santa Lucía
Actualmente, el estado de la cuenca del Río Santa Lucía es critico debido a que tiene el aporte de fuentes difusas y varios focos de contaminación puntual, coincidentes en un importante porcentaje con las ciudades de La Paz, Las Piedras y Progreso sobre el eje de la ruta 5, agravado por condiciones de bajo caudal en algunas épocas como en el caso del arroyo Colorado", advierte el trabajo del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medioambiente. La contaminación difusa corresponde, por ejemplo, a aquella que es ocasionada por la agricultura; la puntual, en tanto, a puntos específicos de contaminación por descargas de cloacas, desechos industriales o de los tambos.
La Cuenca del Río Santa Lucía es de importancia estratégica para la sociedad uruguaya ya que es la principal fuente de abastecimiento hídrico, provee de agua potable al 60% de la población de todo el país. Su suelo es importante para la cria de animales y la agricultura. En la sub cuenca del Río Santa Lucía Chico se localiza la reserva de Severino, con un embalse de 20 km 2 de superficie, con 70 millones de m3 de volumen, y 3,5 m de profundidad, que recepciona agua en un área de drenaje de 2500 km2 (Departamento de Florida). El embalse posibilita el control del caudal que se destina aguas abajo, para abastecer a la planta purificadora de OSE, localizada en Aguas Corrientes (Canelones). Aguas Corrientes es el principal destino del agua purificada es el uso doméstico. Aguas Corrientes es una pequeña ciudad en el sur de Uruguay Departamento de Canelones. Su nombre (aguas corrientes) se deriva de las instalaciones de bombeo, filtración y purificación de agua desde el río Santa Lucía, que es el más grande del país, el suministro de agua potable a los departamentos de Montevideo y Canelones.
La localidad se ubica al oeste del departamento de Canelones, sobre las costas del río Santa Lucía
y al sur del arroyo Canelón Grande
. Un camino la conecta con la ruta 46 en su km
55. La ciudad más próxima es Santa Lucía
, ubicada a unos 7 km al norte, mientras que la capital departamental Canelones
, se ubica a unos 13 km al este.
Nuestra opinión acerca del tema es que habría que cuidar el Rio Santa Lucia ya que la fuente de agua que abastece de agua al sur de Uruguay :)
Fuentes consultadas:
-http://www.elpais.com.uy/informacion/futuro-incierto-rio-santa-lucia.html
-http://www.elpais.com.uy/informacion/rio-santa-lucia-critico-contaminacion.html
-http://www.teledoce.com/programas/camara-testigo/el-estado-de-la-cuenca-del-rio-santa-lucia/
-https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Santa_Luc%C3%ADa_(Uruguay)
-https://es.wikipedia.org/wiki/Cuenca_del_r%C3%ADo_Santa_Luc%C3%ADa
Bien en general, aunque es pobre la conclusión, más teniendo en cuenta las variadas fuentes de información consultadas.
ResponderBorrar