jueves, 25 de agosto de 2016

Suelo
Horizontes:
Se define como Horizontes a las capas que forman el suelo. El perfil de un suelo ideal comprende los siguientes horizontes: 
Horizonte A: Llamado también Horizonte de Lavado por estar expuesto a la erosión y lavado de la lluvia. Es la capa mas superficial del suelo, abundan las raíces y se pueden encontrar los microorganismos animales y vegetales, es de color oscuro debido a la presencia del humus.
Image result for horizontes del sueloHorizonte B: Recibe el nombre también de Horizonte de Precipitación, ya que aquí se acumulan las arcillas que han sido arrastradas por el agua del horizonte, es de color mas claro que el anterior y está constituido por humus mezclado con fragmentos de rocas.
Horizonte C: Se le conoce también como Subsuelo o Zona de Transición, está formado por la roca madre fragmentada en proceso de desintegración.
Horizonte D: Es la capa más profunda del suelo, está formado por la roca madre fragmentada, por lo que también recibe el nombre de Horizonte R.

Image result for composición del sueloComposición: 
La composición de un suelo depende del clima (cantidad y tipo de precipitaciones, variaciones de temperatura), de las características de la roca madre que les da origen, del tipo de organismos que se desarrollan en ellas, y del tiempo transcurrido desde que empezó su proceso de formación. Todos los suelos se componen de una serie de partículas minerales básicas, producidos por la meteorizan y la descomposición de las rocas superficiales, que se clasifican según su tamaño.

Uso del suelo:
Image result for uso del sueloEl uso del suelo es el uso que los seres humanos hacen de la superficie terrestre. El uso del suelo abarca la gestión y modificación del medio ambiente natural para convertirlo en un ambiente construido tal como campos de sembradío, pasturas y asentamientos humanos. 




Erosión:
Image result for erosion del sueloEs el proceso de sustracción o desgaste de la roca del suelo intacto (roca madre), por acción de procesos geológicos exógenos como las corrientes superficiales de agua o hielo glaciar, el viento o la acción de los seres vivos. La erosión se refiere al transporte de granos y no a la disgregación de las rocas, por tanto, es distinta a la meteorización ( que se refiere a la desintegración y descomposición de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos, con la participación de agentes biológicos) 

Bibliográfica:
-http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/SueloHorizonte.htm
-https://es.wikipedia.org/wiki/Usos_del_suelo
-http://equipo4suelo.blogspot.com.uy/2009/02/composicion-del-suelo.html
-http://html.rincondelvago.com/erosion-del-suelo.html


1 comentario:

  1. Cumple la consigna casi totalmente, pues no aparece el mapa de uso de suelo para nuestro país.

    ResponderBorrar

Visitas Totales